En Manlleu, el vaciado de naves industriales es un servicio esencial para empresas que buscan renovar o liberar espacios con garantías. En TheGlobe.com.es, contamos con años de experiencia en el sector, ofreciendo soluciones rápidas, eficaces y adaptadas a cada necesidad. Nuestro equipo profesional se encarga de todo el proceso, desde la retirada de maquinaria hasta la gestión de residuos, asegurando un servicio completo y transparente.
Confiar en nosotros significa elegir calidad, seriedad y compromiso. Si necesitas vaciar una nave industrial en Manlleu, somos tu mejor opción, respaldada por la confianza de cientos de clientes satisfechos.
¿Qué incluye el servicio de vaciado de naves industriales en Manlleu?
El servicio de vaciado de naves industriales en Manlleu abarca la retirada de todo tipo de materiales, desde maquinaria pesada hasta mobiliario y residuos. Se realiza un desmontaje profesional, clasificación de elementos reciclables y gestión de escombros, cumpliendo con normativas medioambientales. Incluye también la limpieza posterior para dejar el espacio listo para su próximo uso.
Contratarnos como empresa especializada en vaciado de naves en Manlleu
Contratar expertos garantiza seguridad, eficiencia y cumplimiento legal. Las empresas especializadas disponen de equipos para manipular cargas pesadas, permisos para transporte de residuos y seguros de responsabilidad civil. Además, optimizan tiempos y evitan sanciones por mala gestión de desechos peligrosos como químicos o amianto.
Cuánto tiempo dura un vaciado industrial
La duración depende del tamaño de la nave y la complejidad de los materiales. Un espacio de 500 m² puede requerir entre 2 y 5 días, mientras que naves más grandes o con elementos peligrosos pueden necesitar hasta 2 semanas. Se elabora un cronograma previo tras la evaluación técnica.
Tipos de residuos gestionados en el vaciado de naves industriales
Se manejan residuos no peligrosos (muebles, metales, plásticos) y peligrosos (tóxicos, electrónicos, aceites). Estos últimos requieren protocolos específicos de transporte y tratamiento en centros autorizados. Más del 70% de los materiales suelen reciclarse, reduciendo el impacto ambiental.
Normativas clave para el vaciado de naves en Manlleu
Es esencial cumplir con la Ley 22/2011 de residuos, el Real Decreto 105/2008 sobre envases y la normativa local de Manlleu. Esto incluye obtener documentos de aceptación de residuos, certificados de destrucción y notificaciones a entidades como la Agencia Catalana de Residuos (ARC).
1. ¿Se retiran estructuras metálicas durante el vaciado?
Sí, las empresas retiran y reciclan vigas, cerramientos y otros elementos metálicos, previo desmontaje seguro con maquinaria especializada.
2. ¿Ofrecen servicio urgente de vaciado en Manlleu?
Algunas empresas disponen de equipos de emergencia para plazos reducidos, aunque suele incrementar el coste. Se recomienda planificar con anticipación.
Concepto | Detalle |
---|---|
Materiales reciclables | Metales, madera, plásticos, cartón |
Residuos peligrosos | Baterías, pinturas, productos químicos |
Plazo medio | 3-10 días según volumen |
¿Cuánto cuesta hacer naves industriales?

El costo de construir naves industriales varía según múltiples factores, como el tamaño, los materiales, la ubicación y los acabados. En promedio, el precio puede oscilar entre €150 y €600 por m², aunque proyectos más complejos pueden superar los €1,000 por m².
Factores que influyen en el costo de naves industriales
El precio final depende de varios elementos clave:
- Tamaño: A mayor superficie, mayor costo, aunque el precio por m² puede reducirse.
- Materiales: Estructuras metálicas son más económicas que el hormigón, pero menos duraderas.
- Ubicación: Terrenos en zonas urbanas o logísticas incrementan el presupuesto.
Tipos de naves industriales y sus costos
Existen diferentes modelos con precios variables:
- Naves básicas: Desde €150/m², ideales para almacenamiento simple.
- Naves climatizadas: Entre €300-€600/m², con sistemas de ventilación o calefacción.
- Naves a medida: Superan los €800/m², diseñadas para procesos industriales específicos.
Gastos adicionales en la construcción
No solo la estructura define el presupuesto:
- Permisos y licencias: Pueden representar un 10-20% del costo total.
- Cimentación: Suelos inestables elevan los gastos de preparación.
- Instalaciones: Electricidad, fontanería y sistemas de seguridad añaden un 15-30% extra.
¿Qué altura tienen las naves industriales?

La altura de las naves industriales varía según su uso, diseño y normativas locales, pero generalmente oscila entre 6 y 12 metros. En casos especiales, como almacenes logísticos o instalaciones de producción a gran escala, pueden superar los 15 metros. Factores como la maquinaria, el almacenamiento vertical y la ventilación influyen en esta medida.
Factores que determinan la altura de las naves industriales
La altura de una nave industrial depende de varios elementos clave:
- Uso previsto: Almacenamiento, producción o logística requieren alturas distintas.
- Maquinaria utilizada: Equipos grandes, como grúas, exigen techos más altos.
- Normativas locales: Las leyes de construcción pueden limitar o definir la altura máxima.
Alturas típicas según el tipo de nave industrial
Estas son las alturas más comunes en diferentes tipos de naves:
- Naves logísticas: Entre 10 y 15 metros para optimizar el almacenamiento en racks.
- Naves de producción: De 6 a 9 metros, adaptadas a maquinaria estándar.
- Naves multipropósito: Entre 8 y 12 metros para flexibilidad en usos diversos.
Consideraciones técnicas para definir la altura
Al planificar una nave industrial, estos aspectos técnicos son cruciales:
- Ventilación y climatización: Espacios altos mejoran el flujo de aire.
- Iluminación natural: Techos elevados permiten más ventanas o claraboyas.
- Estructura del techo: Materiales y diseño afectan la altura final.
¿Qué son las naves industriales?

Las naves industriales son estructuras diseñadas para albergar actividades productivas, logísticas o de almacenamiento. Suelen caracterizarse por:
- Amplios espacios sin columnas para facilitar el movimiento de maquinaria.
- Materiales resistentes como acero o hormigón para soportar cargas pesadas.
- Alturas elevadas que permiten el almacenamiento vertical o la instalación de equipos industriales.
Usos principales de las naves industriales
Estas construcciones son versátiles y se emplean en sectores como:
- Manufactura: producción de bienes en serie.
- Logística: centros de distribución y almacenes.
- Talleres: reparación o mantenimiento de vehículos o maquinaria.
Ventajas de las naves industriales
Entre sus beneficios destacan:
- Escalabilidad: adaptables a diferentes necesidades de espacio.
- Costos reducidos: comparadas con edificios tradicionales.
- Personalización: diseño modular para usos específicos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué incluye el servicio de vaciado de naves industriales en Manlleu?
Nuestro servicio cubre la retirada completa de mobiliario, maquinaria, escombros y residuos, así como la limpieza posterior del espacio, adaptándonos a las necesidades específicas de cada nave industrial en Manlleu.
¿Cómo se gestionan los residuos durante el vaciado?
Todos los residuos se clasifican y transportan a centros autorizados, garantizando un tratamiento conforme a la normativa medioambiental vigente, con especial atención a materiales peligrosos o reciclables.
¿Es necesario obtener permisos para vaciar una nave industrial en Manlleu?
Depende del tipo de residuos y del volumen. Nosotros nos encargamos de gestionar los permisos necesarios con las autoridades locales, facilitando el proceso a nuestros clientes.
¿Cuánto tiempo tarda el vaciado de una nave industrial?
El plazo varía según el tamaño de la nave y la cantidad de materiales, pero trabajamos con equipos especializados para completar el servicio de forma rápida y eficiente, minimizando tiempos.
¿Ofrecen servicios de desmontaje de estructuras o maquinaria pesada?
Sí, contamos con personal cualificado y herramientas específicas para el desmontaje seguro de estructuras, maquinaria y otros elementos fijos, asegurando un vaciado integral sin daños.